La Arena Sílice o Arena de Cuarzo es uno de los Productos Estrella de la Empresa Granitos Gallego de Murcia.
Ofrecemos Arena de Sílice en una amplia gama de granulometrías, arenas de sílice en seco y húmedo, en sacos y big bag, para chorreo de arena, césped artificial, para pavimentos y suelos de resinas, jardines, etc., etc…
La Arena Sílica o Arena de Sílice
Es un compuesto resultante de la combinación del Sílice con el Oxígeno. Su composición química está formada por un átomo de sílice y dos átomos de Oxigeno, formando una molécula muy estable: SiO.
La arena sílice, gracias a su composición, es insoluble en agua y en la naturaleza se encuentra en forma de cuarzo. Si el cuarzo está cristalizado se denomina Cristal de Roca.
Pertenece a la clase de los silicatos y al Sistema Cristalino Trigonal. Este mineral es muy rico en variedades, los que se pueden agrupar en Macro cristalinas, con cristales bien visibles a simple vista, y Criptocristalinas, formada por cristales microscópicos.
Macro cristalinas: Pertenecen el cuarzo puro (hialino o cristal de roca), incoloro y transparente, y sus variedades “impuras”, que presentan diversas coloraciones: violeta (cuarzo amatista), parda (ahumado), negra (morión) y amarillo (citrino).
Las impurezas pueden estar presentes en forma de escamitas brillantes (aventurita), de agujas de rutilo (rutilado), o de otros minerales fibrosos (prasio).Incluye tres variedades importantes (calcedonia, jaspe y sílex), que comprenden diversas subvariedades. Por ejemplo la cornalina, ágata y ónix, son sub variedades del cuarzo calcedonia.
La Arena de Sílice o Cuarzo se origina por enfriamiento de magmas, a partir de fluidos a temperaturas de 100 y 400°C. Calentado encima de los 573° C el cuarzo cambia su estructura cristalina y se vuelve Hexagonal (es como si fuese otro mineral). La arena sílica se procesa mayormente a partir de lo que antes fueron lagos y ríos donde se encuentran los grandes sedimentos de arena sílica. Puede también encontrarse en forma de roca que se somete a un proceso de molienda y cribado para obtener la arena.
USOS MÁS IMPORTANTES de ARENAS de SÍLICE:
Los usos industriales del sílice derivan de sus importantes propiedades físicas y químicas, destacándose especialmente su dureza, resistencia química, alto punto de fusión, piezoelectricidad, piroelectricidad y transparencia.
Una de sus principales aplicaciones es para la fabricación del vidrio, siendo la materia prima fundamental para la fabricación del vidrio (aproximadamente el 70 % de su composición es de sílice), el resto lo componen otros minerales no metálicos.
La arena de sílice también pueden ser utilizadas como lecho filtrante para depuración y potabilisación de las aguas (para la retención de los flósculos de tamaños muy pequeños que no son separados por decantación) y por su dureza son utilizados para la fabricación de lejías, abrasivos industriales y arenados.
Es una materia prima muy importante en la composición de las fórmulas de detergentes, pinturas, hormigones y morteros especiales, y constituyen la materia prima básica para la obtención del silicio, así mismo son la base para la fabricación de refractarios de silica y arenas de modelo, dado su alto punto de fusión.
Las Arenas de Sílice se caracterizan por una amplia diversidad de usos y aplicaciones.
Se una en fabricación de piezas de fundición de la producción de pozos productores en la industria petrolearon de ferro aleaciones de moldes y corazones de diferentes piezas fundida son del ladrillo refractario relleno en plástico y en hule ornamento en pastas de alta resistencia para revocar mu rosón de resinas de protección al desgaste.
A partir de las arenas silíceas se pueden producir fracciones granulométricas específicas destinadas a mercados industriales tan diversos como: Filtros de agua, Perforaciones, Fundición, Vidrio, Morteros, Plantas Potabilizadoras, Arenados, Pisos de cerámica, Pinturas, Resinas, Loza, Epoxi, Campos deportivos (Futbol, Golf, Paddle, Tenis, etc.), Piletas de natación, etc.